viernes, 9 de abril de 2021

BIENVENIDA

 

GASTRONOMÍA DE TACNA

 

 La Gastronomía Tacneña data de la época de la colonia y se enlaza constantemente con la admirable historia de la ciudad sureña del Caplina. Los platos típicos heredados de la más pura tradición de esta región son exquisitos al paladar de los comensales de distintos lugares, dándole un prestigio y renombre culinario por las distintas zonas del Perú y del mundo. Parte de los deliciosos platos, tienen su arraigo milenario procedente de una gastronomía autóctona, con productos originarios de la zona como: la papa, el ají panca, el maíz, el cuy, entre otros variados productos y esta demás decirlo, la gastronomía tacneña tiene al Perú en los ojos del mundo. Los Tacneños envueltos en historia y costumbres, no dudaron en absorber parte de la preparación de algunos platos de la variada gastronomía peruana y el día de hoy son tan suyos como su tierra acompañado de un buen vino de chacra Tacneño. Tanto en la ciudad como en la campiña, se puede apreciar la preparación de los diferentes platos al modo antiguo, en ollas de barro y al fuego de leña para darles un mejor sabor, así como el uso de vino de chacra como acompañante.







Related Posts:

  • PATASCA A LA TACNEÑA PATASCA A LA TACNEÑAEl término "Patasca" proviene del quechua que quiere aludir al maíz reventado La patasca a la tacneña es un plato sustancio… Read More
  • BIENVENIDA GASTRONOMÍA DE TACNA    La Gastronomía Tacneña data de la época de la colonia y se enlaza constantemente con la admirable historia d… Read More
  • PICANTE A LA TACNEÑA PICANTE A LA TACNEÑA Se origina a comienzos del siglo xx, cuando Tacna y Arica eran territorio chileno y la economía descartaban en la mes… Read More
  • ARROZ CON PATO ARROZ CON PATO El Arroz con Pato se inspira de las paellas españolas que vinieron con las damas europeas y que fueron mestizando las comidas co… Read More
  • CHARQUICAN TACNEÑO CHARQUICAN TACNEÑO En el sur peruano superviven aún algunas costumbres de origen aimara Así, encontramos al charquicán que es parte de la cocin… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario